Si en el post «La Administración de apartamentos de playa con urbanización y complejo recreativo» explicábamos las características de una Administración de apartamentos de playa y los puntos diferenciales entre estas grandes fincas costeras y las grandes fincas urbanas con urbanización y piscinas, en este nuevo post deseamos exponer la importancia de que las administraciones de fincas sean 2.0, sobre todo en los edificios de costa de segunda vivienda, generando una comunicación online real y transparente con cada uno de los miembros de la Comunidad de Propietarios.
La Web 2.0 de la Administración de fincas donde poder comunicarse y compartir información, el servicio de despacho 24h a través de las plataformas de gestión, las redes sociales, la comunicación y contacto a través del correo electrónico,… son canales que nos permiten dar información sobre soluciones a posibles conflictos, comunicar incidencias y acuerdos a cada uno de los propietarios de una Comunidad, y que ésta se comunique con su Administrador.
Cobrando especial relevancia esta comunicación online en los apartamentos de playa al no estar ocupados en su totalidad durante los meses de invierno.
Importancia de tener una administración de fincas con un servicio global tanto legal como tributario, y con una comunicación fluida y bidireccional tanto personal como online en la administración de apartamentos de playa
Importancia de tener una administración de fincas con un servicio global tanto legal como tributario, y con una comunicación fluida y bidireccional tanto personal como online en la administración de apartamentos de playa
Una Administración de Fincas de apartamentos de playa debe reunir experiencia, servicio global que incluya el asesoramiento legal y tributario, comunicación bidireccional,… y una serie de características concretas para poder gestionar con eficacia y eficiencia las grandes fincas de la costa.